lunes, 23 de febrero de 2015

Apple Iphone 6 con IOS 8
Apple IPhone con IOS 8


Si has llegado hasta aquí es porque quizás seas primerizo o principiante con un dispositivo de Apple y busques consejo para aprender a manejar tu nuevo iPhone que tienes en las manos. No te preocupes, vamos a ayudarte a que conozcas tu nuevo smartphone con unos simples diez consejos o tips, que te ayudarán a comprender mejor en qué consiste el iPhone.

Acompáñanos, seguro que sabrás mucho más una vez termines de leer este artículo que hemos preparado especialmente para principiantes de iPhone.

1. Organizar aplicaciones y creación de carpetas

Si eres principiante en cuanto empieces a descargar aplicaciones de la App Store para tu nuevo iPhone, la pantalla de inicio se empezará a llenar de iconos que necesitarás organizar un poco.

En iOS es muy sencillo organizar las aplicaciones, ya que puedes crear carpetas específicas para cada grupo de aplicaciones, a las que después puedes arrastrar las aplicaciones que quieres que contengan cada carpeta y así tener todo un poco más organizado.

Para ello simplemente tienes que dejar el dedo pulsado sobre la aplicación que quieres mover y posicionar la app encima de otra, si quieres agruparla junto a otra aplicación en una carpeta, arrastrarla hasta el borde de la pantalla, si lo que quieres es moverla a otra página de la pantalla de inicio. Después pulsa el botón de Inicio cuando hayas terminado.

2. Multitarea

Apple ha otorgado una forma para cambiar de una aplicación a otra que tengamos abierta. Para ello simplemente pulsa dos veces sobre el botón de Inicio y busca la aplicación que hayas ejecutado y a la que quieras acceder.

También obtienes una lista de los contactos favoritos y recientes en la parte superior de la pantalla multitarea.

3. Salir y cerrar una aplicación

Si eres principiante también debes saber que puedes cerrar una aplicación y liberar memoria RAM si desde la pantalla de multitarea presionas sobre una aplicación y la arrastras hacia arriba o abajo de la pantalla.

Aunque iOS gestiona la memoria RAM disponible de forma bastante eficiente, en ocasiones es beneficioso cerrar algunas aplicaciones si necesitamos realizar una tarea que requiera de más capacidad del dispositivo.

4. Búsqueda Spotlight

Puede que necesites encontrar algo en tu iPhone de forma rápida, para ello Apple ha incorporado una forma fácil de hacerlo con Spotlight.

Desliza el dedo desde la parte media de la pantalla, aproximadamente, hacia abajo y aparecerá el menú en la parte superior, con un cuadro de búsqueda.

Simplemente escribe en el recuadro lo que buscas y iOS se encargará de buscarlo entre tus aplicaciones instaladas, incluso sugiriendo páginas de Internet u otras aplicaciones de la App Store.

5. Linterna en el centro de control

En ocasiones necesitas algo de luz en una zona oscura y no tienen una linterna a mano. Desde el centro de notificaciones puedes hacer uso del flash a modo de linterna.
Desliza el dedo desde la parte inferior de la pantalla hacia arriba para abrir el centro de notificaciones y una vez allí pulsa sobre el icono con forma de linterna y listo.


6. Acceso más fácil a la parte superior de la pantalla

En ocasiones acceder a la parte superior de la pantalla del iPhone 6 y 6 Plus es difícil, si manejamos el smartphone con una sola mano, pero Apple ha pensado en una solución.

Si eres principiante debes saber que si pulsas sobre el botón de inicio dos veces, sin llegar a presionarlo, sólo con dos sencillos toques, la fila de iconos de la parte superior descenderá y te será más sencillo acceder a ellos con una sola mano.

FUENTE





Apple IPhone IOS 8: 6 Tips que debes conocer todo principiante

Apple IPhone con IOS 8 Si has llegado hasta aquí es porque quizás seas primerizo o principiante con un dispositivo de Apple y busques ...
Nuevo carro eléctrico de apple
Auto Eléctrico de Apple

Lo del coche eléctrico de Apple ya parece más serio de lo que se pensaba a inicios de la semana. Una muestra es el dato que proporciona Bloomberg: su producción se iniciaría para tenerlo listo en 2020. Con lo complicado de este mercado no parece mucho tiempo a priori.

El por qué de ese año es claro: tanto Tesla como General Motors tienen previsto asaltar el mercado del coche eléctrico de consumo un poco antes, y como con el mercado de los smartphones, Apple se habría fijado esa salida como clave para poder tener algo que decir en un mercado que se iniciaría entonces de forma más seria.

El verdadero reto del coche eléctrico está en la gama de entrada
Lo que comenzó como un rumor ya va cogiendo tintes de algo a tener en cuenta. El hogar y el coche ya dijimos que eran dos campos a explotar en los próximos años. Lógico pues que Apple los tenga en mente.

Las importantes contrataciones de la compañía de Cupertino en estos últimos años es bastante contundente, y cuesta pensar que no hay algo sobre coches eléctricos con tal cantidad de ingenieros relacionados, incluyendo una buena parte de expertos en baterías.

Al contrario que con el smartphone, donde Apple juega solo en la gama más alta, el mercado del coche eléctrico tiene su verdadero reto en la gama de entrada ... y la autonomía. Coches eléctricos por encima de los 30.000-40.000 euros ya existen, y no son modelos aspiracionales al nivel del Tesla Model S a nivel tecnológico o de autonomía. Por eso Musk tiene su gran objetivo en un coche eléctrico para el gran público.

Para ponernos en situación, el coche "asequible" de Tesla tiene prevista su salida para 2017, con un precio medio de 35.000 dólares y una autonomía de más de 300 kilómetros con una sola carga. Ese el el nivel a superar en los próximos años, sin olvidarnos de una red de recarga que será el servicio asociada de valor del coche eléctrico.

FUENTE

Apple quiere tener un coche eléctrico listo en 2020

Auto Eléctrico de Apple Lo del coche eléctrico de Apple ya parece más serio de lo que se pensaba a inicios de la semana. Una muestra es...

sábado, 21 de febrero de 2015

Virus en Celular Android
Ya no sólo hay que cuidarse de virus y malware que roben o dañen información almacenada en móviles, pues ahora el tiempo aire está en la mira de los ciberdelincuentes.
Los virus hoy en día capturan información del usuario o controlan funciones de dispositivos móviles y tabletas, advirtió la empresa especializada en seguridad informática Fortinet.

“Otro malware muy común en estos equipos son los que se encargan de enviar SMS (mensajes de texto) o realizan llamadas a destinos que lucran con el ‘tiempo aire’ que tenga disponible el usuario”, detalló la empresa en un comunicado divulgado este jueves.

Los ataques de este tipo han variado en complejidad y comportamiento, por lo que hay que estar alerta de las señales para detectar si un smartphone está infectado.

Estos son cinco tips para saber si tu gadget sufre de un ataque:

- La memoria y CPU del dispositivo están al borde (usualmente en configuración, aplicaciones, utilización).

- El dispositivo comienza a usar cada día más batería.

- La tableta o móvil comienza a instalar aplicaciones que el usuario no ha descargado.

- Aparecen mensajes de texto que el usuario no envió.

- El dispositivo experimenta comportamientos ajenos al usuario: la pantalla se enciende de la nada, se abren aplicaciones sin intervención o se generan archivos aleatorios.

En 2014, Android sufrió 90% de los virus que afectaron a los diferentes sistemas operativos. En menor medida, las plataformas de Apple y Windows.

¿Quieres saber si tu ‘smartphone’ tiene un virus?

Ya no sólo hay que cuidarse de virus y malware que roben o dañen información almacenada en móviles, pues ahora el tiempo aire está en la ...

viernes, 20 de febrero de 2015




Muchas veces nos hemos visto con el inconveniente que tenemos un archivo sumamente grandes que debemos enviar por correo, pero que ninguno de los gestores de correos electrónicos soportan la cantidad de megabytes del tamaño del archivo.

Existen muchos métodos que nos pueden sacar de ese problema pero el día de hoy te voy a enseñar un método usando la herramienta Dropbox.
Que es Dropbox

Dropbox es un servicio de alojamiento de archivos multiplataforma en la nube, operado por la compañía Dropbox.
Los pasos son los siguientes:

  1. Descargar Dropbox para WINDOWS
  2. Una vez descargado instalamos
  3. Creamos una cuenta en caso de no tenerla, si ya la posees solo deberá inicar sesión.
  4. Una vez que estamos dentro de Dropbox seleccionamos la opción cargar archivo y presionamos el botón cargar archivo
  5. Seleccionamos de nuestra PC el o los archivos que queremos subir
  6. Cuando ya se ha cargado el/los archivos damos un click sobre el archivo y presionamos el botón compartir
  7. Abrimos nuestro gestor de correo ya sea outlook, gmail, yahoo. etc y pegamos el enlace que copiamos.
  8. Elegimos el destinatario
  9. Enviar y listo
Esto aplica a todo tipo de archivo : peliculas, aplicaciones, imagenes, documentos etc.

Si te gusto este tutorial puedes compartirlo en tus redes sociales.







Dropbox solución para enviar archivos grandes por correos

Muchas veces nos hemos visto con el inconveniente que tenemos un archivo sumamente grandes que debemos enviar por correo, pero que nin...

miércoles, 18 de febrero de 2015



El app Clean Master te ayuda a liberar memoria RAM que no utilizas y a eliminar archivos en caché que sólo estorban y ocupando tu precioso espacio libre.

El multitasking, las aplicaciones que exigen muchos recursos y las actividades del día a día suelen hacer que nuestro dispositivo Android se vuelva un poco lento, pues va recolectando archivos basura que sólo consumen recursos que podrían servir para mejorar el desempeño de un app o agilizar el cambio entre una aplicación y otra.

Para deshacerte de todos estos molestos archivos y limpiar la memoria RAM de tu dispositivo, existen varias opciones, pero la forma más sencilla -- y amigable en interfaz y con tu bolsillo -- es con una aplicación llamada Clean Master.

El app funciona para diversas versiones de Android, así que tiene un amplio soporte de dispositivos de gama alta, media y baja.

Clean Master ya superó más de 100 millones de descargas y más de 20 millones de reseñas le dan una calificación de 4.7 estrellas sobre 5.

Clean Master ofrece cuatro potentes funciones para agilizar el dispositivo Android

La aplicación tiene diversas funciones, y aquí te explicamos cómo sacar provecho a cada una de ellas. La pantalla principal de Clean Master muestra cuatro opciones: archivos basura, optimizador de dispositivo, antivirus y gestor de aplicaciones.

En Archivos basura, Clean Master te muestra qué aplicaciones están guardando archivos o basura en caché, y que están ocupando espacio que bien podrías usar para almacenar fotos, canciones o hasta películas. Dependiendo el tiempo desde la última limpieza, puede variar el tamaño de la basura. Si se limpia constantemente, es probable que el app encuentre pocos megas de basura.

Dentro de la opción de archivos basura, debes seleccionar las carpetas que quieres limpiar; en mi caso, el app me indicó que tengo 181MB para limpiar.

La función Optimizador de dispositivo se encarga de enfriar el CPU para evitar sobrecalentamiento y también puede optimizar la ejecución de aplicaciones. Para ver el estado de la temperatura del CPU, se puede apretar el primer botón; pero si lo que quieres es optimizar las aplicaciones, selecciona las aplicaciones mostradas y luego la opción Optimizar.

Una vez hecha la optimización, el app mostrará algunas sugerencias para activarlas y mejorar el consumo de batería. Por ejemplo, se puede activar un fondo de pantalla inteligente que se muestra automáticamente cuando el teléfono se está cargando y así mostrar cuánto tiempo falta para la carga completa y evitar una sobrecarga. También se muestra una opción para hacer una limpieza más avanzada, con la cual Clean Master es capaz de identificar imágenes duplicadas, archivos de gran tamaño y eliminar lo que no se necesita.

Es probable que el antivirus encuentre esta vulnerabilidad

La tercera opción permite ejecutar el antivirus CM de Cheetah Mobile, el cual es gratuito y suma más de 100 millones de descargas, además de que cuenta con una calificación de 4.7 sobre 5 con más de 8 millones de calificaciones. Si el dispositivo con Android tiene una versión inferior a Android 5.0 Lollipop, es muy probable que el teléfono sea vulnerable a un problema de seguridad, por lo que se recomendará instalar el antivirus y utilizar dicho software de protección.

La cuarta y última opción es el Gestor de aplicaciones. Desde aquí se pueden desinstalar aplicaciones, eliminar archivos de instalación .apk y también cuenta con la opción de mover aplicaciones, aunque ésta última función dependerá del dispositivo.


Clean Master, y aplicaciones similares, suelen ser muy invasivas; es decir, en cualquier momento puede enviar una notificación para hacer una limpieza del dispositivo, aún cuando esto no es necesario. Yo sugiero hacer uso de la aplicación sólo cuando sientas que el dispositivo va muy lento o cuando quieras utilizar una aplicación --casi siempre juegos-- que exija altos gráficos y uso de procesador.

Si eres un usuario iOS y también andas buscando algo similar para "barrer" tu dispositivo, Battery Doctor es la aplicación que te puede ayudar. Ése es el app que utilizo para hacer limpieza en mi iPhone y funciona de maravilla; tiene un widget para iOS 8 desde el cual se puede ejecutar la opción de optimizar el dispositivo. También es gratuita.



Cómo limpiar tu dispositivo Android de archivos obsoletos con CLEAN MARSTER

El app Clean Master te ayuda a liberar memoria RAM que no utilizas y a eliminar archivos en caché que sólo estorban y ocupando tu preci...



Más de una persona ha borrado sin querer en WhatsApp algún mensaje que no debía. Sin embargo, existe una forma para recuperarlo. En el sitio web de la aplicación explican detalladamente cómo acceder nuevamente a la información en Android y a través de iCloud con Apple.
Lo único que debe hacer el usuario es desinstalar el programa y descargarlo nuevamente para restaurar los chats. "Cada 24 horas, WhatsApp automáticamente guarda tu historial de chats en la carpeta WhatsApp de tu dispositivo Android. Esta carpeta está ubicada en la memoria interna del dispositivo o en la tarjeta externa", aseguran en la web.
Si a pesar de realizar esta operación los mensajes de WhatsApp no se restauran, se puede deber a tres cosas: el historial de chats está fallado, la copia de seguridad es demasiado antigua o la persona tiene un número de teléfono distinto.
Los archivos de chat en WhatsApp sólo se respaldan por 7 días. En el caso de los usuarios que usan iOS, no se pueden recuperar los mensajes borrados, pero sí realizar una copia de seguridad en iCloud de las imágenes y conversaciones, pero no de los videos porque ocupan mucho espacio.

Cómo recuperar los mensajes borrados de WhatsApp

Más de una persona ha borrado sin querer en WhatsApp algún mensaje que no debía. Sin embargo, existe una forma para recuperarlo. En  e...


Cuídese de lo que diga frente al televisor. Si es un Smart TV de Samsung, podría estar escuchándolo, e informando a otros.

La posibilidad de que sus televisores cumplan funciones de espías aparece en la declaración de políticas de privacidad de la Smart TV de Samsung, disponible en su página de internet.

"Por favor, tenga en cuenta que si sus palabras habladas incluyen información personal o confidencial, esa información estará entre los datos captados y enviados a terceros a través de su uso del reconocimiento de voz", dice la declaración.

El televisor habilitado para responder a órdenes de voz escucha las palabras, que un programa fabricado por otra empresa convierte en texto y lo devuelve al aparato en forma de orden.

Samsung se negó a identificar al fabricante del programa.

El televisor transmite otras informaciones, incluida la identidad del que da la orden. Samsung dijo que el objetivo de la recolección de datos es mejorar el rendimiento del aparato, pero el usuario puede desconectar el dispositivo.

La compañía dijo en un comunicado que toma "muy en serio" la privacidad del consumidor. "Utilizamos salvaguardas de seguridad acordes con los estándares de la industria, incluida la codificación de datos, para asegurar la información personal de los consumidores y prevenir su recolección o uso no autorizado".

No es la primera vez que los televisores Smart TV suscitan temores por la seguridad. En 2013, el dueño de una Smart TV de LG Electronics reveló que el artefacto enviaba información sobre sus hábitos como espectador a la compañía sin su consentimiento ni la codificación de los datos.

LG ha realizado experimentos con la transmisión en su Smart TV de publicidad dirigida a determinados públicos, lo cual requiere recolectar y emplear datos como la ubicación, edad y género del espectador.

FUENTE

Comprarías un televisor de estos ?

Televisor de Samsung puede espiar a los espectadores

Cuídese de lo que diga frente al televisor. Si es un Smart TV de Samsung, podría estar escuchándolo, e informando a otros. La posibili...

martes, 17 de febrero de 2015


Se estima que los «youtubers» con más suscriptores puedes llegar a ingresar entre 950.000 y millones de euros al año


Ha pasado una década desde que el primer vídeo llegó a «YouTube». Conocido como «Me at the zoo», y con apenas unos segundos de duración, fue el precursor de lo que hoy se ha convertido en una de las plataformas de cortometrajes más exitosas del planeta al mostrar a los usuarios más de seis mil millones de horas de vídeo cada mes (aproximadamente 60 minutos por cada uno de sus habitanted).

Absolutamente generalizada e insertada en nuestra sociedad, esta red ha conseguido además convertirse en el sustento de muchos «youtubers» que, día tras día, luchan por los «clicks» de los usuarios en un intento de hacerse ricos mediante esta plataforma.


Son muy pocos los que lo consiguen, pues las altas tasas de «Google» (que se queda un 45% del dinero que obtiene de los anunciantes por cada vídeo) hace que sea necesario contar con miles y miles de visitas para poder ver unas cuantas monedas.

Más información: El niño de 8 años que gana un millón al año subiendo vídeos a YouTube

Además, los «youtubers» deben luchar tanmbién con los comentarios en el vídeo, el tiempo que se permanece en él, los suscriptores que tiene un canal… Todo cuenta a la hora de conseguir llevar euros a casa.

Con todo, existen algunos usuarios que superan cada día estos escollos y consiguen recibir un buen pellizco económico mes tras mes. Éstos han sido recogidos por la revista «Complex» y, sin duda, han logrado ganarse bien la vida gracias a la Red.

El «youtuber» que recibe más ingresos es Arvid Ulf Kjellberg. Al contar con 34,4 millones de suscriptores, este sueco de apenas 25 años puede ganar entre 950.000 euros y 17 millones de euros al año gracias a sus vídeos probando videojuegos.

La plata tiene bandera rojigualda, pues pertenece a Samuel de Luque (más conocido como Vegetta777). Este «youtuber» atesora nada menos que 8 millones y medio de suscriptores y puede llegar a embolsarse, según las diferentes estimaciones, entre los 430.000 euros y los 7 millones de euros al año.

La tercera posición es para Ryan Higa (con más de 16 millones de usuarios y unos ingresos de entre 77.000 y 1,2 millones de euros). Todo ello, a sabiendas de lo reacias que son las diferentes compañías y usuarios a ofrecer datos sobre sus ingresos.

Fuera del top tres está Jenna Mourey. Con más de 14 millones de suscriptores (y gracias a vídeos como «Así puedes engañar a la gente haciéndoles creer que eres guapo») puede llegar a ganar de 70.000 euros a un millón.

Ray William Johnson, autor del canal «RayWilliamJohnson» (el cual cuenta con casi 11 millones de suscriptores) es el quinto. En principio, es usuario se dedicó a comentar vídeos ya existentes. De media, cuenta con unos ingresos estimados de entre 53.000 y 750.000 euros al año.

¿Es posible hacerse rico subiendo vídeos a YouTube?

Se estima que los «youtubers» con más suscriptores puedes llegar a ingresar entre 950.000 y millones de euros al año Ha pasado una ...

lunes, 16 de febrero de 2015




Andrus Nõmm, quien fuera uno de los programadores a cargo de la plataforma de almacenamiento de datos Megauploadacaba de ser sentenciado a un año de cárcel en Estados Unidos tras declararse culpable por delitos de infracción a derechos de autor, lo cual motivó en 2012 el cierre del servicio y la detención en Nueva Zelanda de su icónico líder, Kim Dotcom.
Tras ser detenido la semana pasada, Nõmm es ahora el primero de los acusados en aceptar la extradición, declararse culpable y de cierta manera abandonar su batalla legal, recibiendo la condena de cárcel efectiva.
Según el Departamento de Justicia de EE.UU, este caso representa una gran victoria a favor de la lucha contra la violación de derechos de autor:
Este veredicto es un significativo paso adelante en el marco del caso criminal de derechos de autor más grande en la historia de Estados Unidos. Pretendemos ver que todos los responsables se hagan cargo por la ilegalidad de enriquecerse robando el trabajo creativo de artistas y creadores norteamericanos.
Por otro lado, el fundador de Megaupload, Kim Dotcom, también se expresó respecto al desenlace de esta historia mediante su cuenta oficial de Twitter:
El sistema de justicia de Estados Unidos: un programador inocente se declara culpable después de tres años de abuso por parte del Departamento de Justicia, sin respiro, sólo por querer seguir adelante con su vida.
Por otro lado, el resto de los involucrados en el caso de Megaupload sigue adelante su batalla legal y mientras no se declaren culpables, deberán esperar el veredicto de diversos juicios a futuro.

Ex-programador de Megaupload es condenado a un año de cárcel

Andrus Nõmm, quien fuera uno de los programadores a cargo de la plataforma de almacenamiento de datos  Megaupload ,  acaba de ser se...

¿ Cual sistema operativo prefieres ?

IOS
Android
Windows Mobile

Encuesta del día

¿ Cual sistema operativo prefieres ? IOS Android Windows Mobile

domingo, 15 de febrero de 2015


Más pantalla significa mayor consumo, y parece que no solo de batería. Un estudio realizado por Citryx revela que el iPhone 6 Plus incrementa considerablemente el consumo de datos de tu tarifa plana, una conclusión que podríamos intuir teniendo en cuenta que tenemos a nuestra disposición más contenido pero, ¿cuánto exactamente? Los resultados son bastante sorprendentes, ya que según el análisis el modelo de 5,5 pulgadas de Apple consume nada menos que el doble si lo comparamos con el "pequeño" iPhone 6.

Como dato curioso, la diferencia de consumo respecto a un iPhone 3Gs es de nada menos que diez veces más con el tabletófono, una diferencia en la que ya entrarían aspectos como la velocidad de conexión, procesamiento de datos, etc. Visto lo visto, parece que la elección de un modelo u otro implica también elegir una tarifa de datos superior en el caso de que optemos por el modelo de más pulgadas. ¿Es tu caso? Has notado algún incremento en tu consumo mensual de datos con un dispositivo de grandes dimensiones?



iPhone 6 Plus consume el doble de datos que los de un iPhone 6

Más pantalla significa mayor consumo, y parece que no solo de batería. Un estudio realizado por Citryx revela que el iPhone 6 Plus incre...

sábado, 14 de febrero de 2015


Un informe de la empresa de seguridad informática SOPHOS ha puesto de manifiesto cuáles son los países desde los que se lanza más spam. Por primera vez después de muchos años Estados Unidos ha dejado de ser el líder. ¿Quién está en lo alto del pódium?

China se ha convertido, por primera vez después de muchos años, en el país que emite más correo basura (conocido popularmente como spam) del planeta. Exactamente, desde el gigante asiático  se lanza el 16,7% del total seguido de Estados Unidos con un 11,2% y de Corea del Sur con el 8,8%. Eso significa que uno de cada 6 correos basura que recibimos habitualmente en nuestra bandeja de entrada fue enviado desde China.

El ranking de los 12 países más invasivos a nivel de spam está completado por Rusia (7,3%), Japón (5,7%), Vietnam (5,2%), Ucrania (4,6%), Brasil (2,6%), Alemania (2,6%), India (2,1%), Argentina (2,0%) y Taiwán (1,8%). Así pues, segmentándolo por continentes, desde Asia se envía más del 40% de todos los correos basura del mundo. España, por su parte se mantiene cerca del Top Ten, ocupando la 13ª posición con un 1,7% del total.

El informe Spamionship correspondiente al tercer trimestre del pasado año también ha puesto de manifiesto que cada vez se envía menos correo basura a los países occidentales y más a los orientales.

Como explican desde SOPHOS, la mayor parte del spam es enviada por ordenadores zombie, es decir, equipos que han sido infectados por bots y que son manejados por un tercero, que los recopila en las llamadas granjas de bots para realizar envíos masivos de correo basura o realizar ataques de denegación de servicio, entre otros. Es por esto que lo que este informe verdaderamente refleja es que los equipos asiáticos se están volviendo más vulnerables frente a la infección de este tipo de malware, por lo que los envíos de spam utilizando ordenadores de esta procedencia aumenta.

Y es que no solo basta con instalar un buen antivirus en el ordenador, sino que el sentido común es esencial para la protección de los datos y los equipos. En palabras de Pablo Teijeira, Director General de Sophos Iberia, “desconfiar de correos electrónicos de procedencia no conocida o de enlaces en redes sociales con asuntos sensacionalistas es básico si queremos mantener nuestros equipos a salvo”.

¿Cuáles son los países que emiten más spam?

Un informe de la empresa de seguridad informática SOPHOS ha puesto de manifiesto cuáles son los países desde los que se lanza más sp...

Para las empresas que todavía utilizan Windows Server 2003, Microsoft anunció que deben migrar a otro sistema operativo antes del 14 de julio de 2015, debido a que ya no se ofrecerá soporte.

La empresa con sede en Redmond, Washington, informó a través de su portal oficial que las empresas deben actualizarse a la versión más reciente, Windows Server 2012, o bien recurrir a las actualizaciones de Microsoft Azure, pues el sistema 2003 ya no contará con soporte de Microsoft.

Detalló que para estos casos, el Office en caja y en esquema de licenciamiento electrónico también quedan descontinuados y es necesario migrar a Office 365 de la Nube.

Takeshi Numoto, vicepresidente corporativo del Departamento de Nube y Marketing de Microsoft, explica que aunque Windows Server 2003 seguirá funcionando, no actualizarlo conlleva a importantes riesgos de seguridad que pueden resultar en costosas violaciones.

"Un único servidor sin parche puede ser un punto de vulnerabilidad para toda su infraestructura", afirma Numoto.

Ante ello, reitera que la migración es necesaria debido a que después de 12 años del lanzamiento de Windows Server 2003, "las capacidades tecnológicas también han evolucionado de manera espectacular en la última década, con la aparición de la Nube y los nuevos estándares para administración y seguridad".


Microsoft aconseja a usuarios migrar a otro sistema operativo antes del 14 de julio de 2015

Windows Server 2003 ya no tendrá soporte

Para las empresas que todavía utilizan Windows Server 2003, Microsoft anunció que deben migrar a otro sistema operativo antes del 14 de ...

Plug-ins innecesarios; extensiones prescindibles; gran almacenamiento de datos de navegación; base de datos de historiales o introducción de malware o spyware, son algunas de las causas de la lentitud de un navegador web. 
Pasa como con el sistema operativo. Cuando lo instalas desde cero va fenomenal pero con el tiempo y la instalación de aplicaciones y juegos, se nota un retardo evidente en casi todas las acciones que obligan a realizar un mantenimiento.
Igual sucede con el navegador web, una de las aplicaciones que utilizamos a diario y cuyo funcionamiento te proponemos mejorar con una serie de consejos. Nos centramos en el Chrome de Google pero las medidas a tomar son extensibles a otros navegadores.
Desactiva plug-ins
De forma predeterminada, al instalar Google Chrome, muchos plug-in innecesarios se instalan y se activan. Algunos de ellos ayudan a mostrar contenido como Flash, Java, Silverlight, o archivos de Windows Media, pero la mayoría de ellos no son importantes para tu navegación diaria. Los complementos pueden ralentizar el rendimiento de Chrome pero se pueden desactivar los que no necesites.
Para ello, escribe “chrome://plugins” (sin las comillas) en la barra de direcciones y pulsa Intro. Verás una larga lista de ellos. La mayoría no se pueden desinstalar pero sí desactivar para que no penalicen el rendimiento. Revisa y desactiva los que no utilices.
Verás el resultado cuando el complemento quede en un color gris que indica su desactivación. No te preocupes por desactivar alguno por error. Si vuelves a necesitarlo siempre puedes volver a activarlo de la misma manera.
Desactiva extensiones
Las extensiones son pequeños programas disponibles en la Chrome Web Store que añaden características y funcionalidades adicionales a Chrome. Algunas son muy útiles pero si instalas demasiadas la velocidad del navegador quedará afectada negativamente.
Para gestionarlas, haz clic en el botón de personalización de Chrome-Configuración-Extensiones o en Más herramientas-extensiones.
Puedes desactivarlas a voluntad en la casilla de verificación o directamente eliminarlas desde el icono de papelera. Algunas extensiones se muestran mediante un botón en la barra de direcciones y se pueden quitar rápidamente desde ahí.
Elimina datos de navegación
Cuando navegamos por la web, la base de datos del historial de Chrome recopila URLs y textos almacenados en caché para los sitios web visitados, historial de descargas, cookies y otros datos. Si bien es cierto que este método acelera el acceso a sitios web llega un momento que la base de datos es tan grande que más que un beneficio puede ser un perjuicio.
Puedes acceder a su gestión desde el botón de personalización de Chrome-Más herramientas-Borrar datos de navegación: 
Limpia el historial de la página nueva pestaña
La página nueva pestaña muestra las miniaturas de los sitios web que visitas con más frecuencia. Para eliminar una página web desde la página de nueva pestaña, mueve el ratón sobre la miniatura de la página y haga clic en la X que aparece en la esquina superior derecha de la miniatura. También puedes eliminarlas en el historial de navegación.
Ejecuta la herramienta de eliminación de software de Google
Google publicó la herramienta Software removal tool para Windows, dedicada a escanear y eliminar software que puede causar problemas en el navegador web Chrome. Esto puede incluir malware y spyware que infecta la instalación de Chrome ralentizando su su funcionamiento. Todo lo que necesitas es descargarla e instalarla desde el enlace.
Comprueba que estás libre de spyware
Es recomendable ir más allá de la herramienta anterior con una solución dedicada a comprobar spyware. Una de las buenas es Malwarebytes Anti-Malware, gratuita en su versión básica y muy sencilla de utilizar. Descargas, instalas, escaneas y aplicas las correcciones sugeridas. Te sorprenderá la cantidad de “bichos” que puedes encontrar que ralentizan el navegador web y que chupan memoria, y que no todos los antivirus encuentran. La firma también ofrece una versión premium de pago residente en memoria totalmente aconsejable y con soporte para todos los Windows incluyendo XP.
Más cosas que se pueden hacer
– Si a pesar de todo lo anterior el funcionamiento del navegador web sigue siendo lento, puedes probar a crear un nuevo usuario accediendo al botón de personalización de Chrome-Configuración-Añadir persona y configurarlo con lo mínimo para funcionar sin ningún tipo de extensión o complemento.
– Si la penalización de rendimiento es grave y llega más por un acceso a Internet lento que por el propio navegador puedes eliminar el visionado imágenes de sitios web, escribiendo chrome://chrome/settings/content en la barra de navegación. Un sitio web sin imágenes no es una web pero bueno, puede haber situaciones que venga bien un modo texto
– En el mismo marco de Configuración de Contenido de Chrome puedes desactivar la ejecución de JavaScript, el almacenamiento de cookies, la ejecución de complementos y otras funciones que además de rendimiento aumentará la privacidad.
– El uso de atajos de teclado puede aumentar la rapidez de uso e indirectamente la velocidad del navegador. Puedes revisar unos cuantos en este enlace.
– Otra acción recomendable en conexiones lentas es el uso de las variantes móviles que tiene casi todos los sitios web.

– Finalmente, comentar el uso de bloqueadores de anuncios como Adblock que también aceleran la carga de páginas. Repetir lo que hemos comentado en varias ocasiones. No todos son anuncios cargantes y puedes pasar por alto ofertas que quizá te interesen. Y por favor, sé responsable con su uso. La mayoría de webs y blogs que te ofrecen contenido gratuito, sobreviven (a duras penas) mediante la publicidad y muchas familias dependen de ellos. Si usas AdBlock u otros puedes señalar que el bloqueador no actúe en una página en particular o dominio.


Como hacer Google Chrome mas rápido

Plug-ins innecesarios; extensiones prescindibles; gran almacenamiento de datos de navegación; base de datos de historiales o introduc...

viernes, 13 de febrero de 2015



Aunque Apple y sus iPhone están viviendo actualmente grandes momentos de gloria, por lo menos en lo económico –nosotros pensamos que gran parte de este éxito se debe a su ecosistema de aplicaciones–, parece ser que Android tiene alguna que otra excusa para sacar pecho delante del que se dice que es “el mejor sistema operativo del mundo”; y es que según un estudio producido por Crittercism, expertos especialistas en el rendimiento de aplicaciones móviles, parece ser que Android 5.0 Lollipop es algo más estable que iOS 8.

Y parece mentira, sobre todo cuando tantas veces hemos dicho que Android 5.0 debería corregir los errores que todavía posee; pero según leemos en Android Authority, el ratio de problemas con las aplicaciones es un 0,2% menor que en dispositivos corriendo iOS 8.

Según el estudio, el porcentaje de errores que dan las aplicaciones en el sistema de Google es de un 2%, mientras que en iOS 8 es de un 2,2%. El estudio también señala que iOS 7 era más estable que la versión actual, ya que tan sólo tenía un 1,9%.

Si seguimos analizando y cotejando datos, comprobamos que a pesar de todo lo que se ha dicho durante estos meses de Lollipop, la versión de la piruleta cuenta con menos errores que sus predecesores, ya que las aplicaciones corriendo tanto KitKat como Ice Cream Sandwich –no hay datos de JellyBean– se colgaban un 2,6% de las veces.

A pesar de todo, la diferencia entre Android y iOS es ínfima, por lo que un 0,2% es prácticamente inapreciable. De todas maneras, para que una aplicación se cuelgue, hay que tener en cuenta muchos factores, por ejemplo el dispositivo utilizado, el tipo de aplicación que estemos probando e incluso problemas de poca memoria en el teléfono, por lo que es muy posible que no sufras ningún cuelgue ni crasheo inesperado.

En definitiva, ya nadie podrá decir eso de “Forzar cierre”, y es que como ya se ha ido demostrando desde versiones anteriores, Android es un sistema operativo muy maduro y estable, con una experiencia de usuario insuperable –por mucho que nuestros compañeros de WinPhone metro digan lo contrario–.

Y vosotros, ¿qué opináis sobre este estudio?



FUENTE

Demostrado, Android 5.0 Lollipop es más estable que iOS 8

Aunque Apple y sus iPhone están viviendo actualmente grandes momentos de gloria, por lo menos en lo económico –nosotros pensamos que gran...

Hoy en día es común que las personas utilicen sus equipos móviles en cualquier actividad, como al ir al banco, en una comida, mientras espera una cita entre otras. Sin embargo hay actividades en las que revisar Facebook o Twitter puede volverse contraproducente.

Un ejemplo de ello es el envío de mensajes de texto o el hecho de revisar redes sociales mientras se está al volante de un auto, acciones que se han convertido en la tercera causa de muerte entre los conductores del mundo.

De acuerdo con Harvard Center for Risk Analysis, al año dos millones 330 mil personas sufren algún tipo de accidente automovilístico relacionado con la tecnología móvil, siendo casi 11 muertes de adolescentes al día las que resultan de esta clase de distracciones.

Es por esta razón que Responsible Young Drivers, lanzó una serie de carteles para hacer conciencia en las personas y conozcan el riesgo que representa manejar mientras se hace caso de las notificaciones en el equipo celular.

Por medio de tres de las plataformas de redes sociales más populares en la actualidad, se presentaron una serie de etiquetas de identificación de cadáveres representando cada una a Twitter, Facebook y Snapchat como fuentes de distracción mientras los finados estaban al volante.

Las imágenes además, incluyen la leyenda "Twitter/Facebook/Snapchat no tienen lugar en el camino. Los celulares al volante son la causa de 1 de cada 10 accidentes de auto".


FUENTE

Revisar tus redes sociales te puede matar

Hoy en día es común que las personas utilicen sus equipos móviles en cualquier actividad, como al ir al banco, en una comida, mientras e...


ESET, compañía de detección proactiva de amenazas informáticas, presentó una nueva versión de ESET Social Media Scanner. Se trata de una solución para redes sociales totalmente gratuita con una interfaz gráfica totalmente renovada y detección mejorada, que aporta una capa extra de protección a las soluciones de seguridad que ofrece ESET.

"Descubrimos que los usuarios de Facebook tienen tres veces más posibilidades de encontrarse con enlaces maliciosos o sospechosos que los usuarios de Twitter. La razón por la que Facebook es el blanco de los cibercriminales tiene que ver con la gran base de usuarios que contiene la plataforma. 

Resulta fundamental cuidar este tipo de redes sociales ya que estas cuentas suelen estar conectadas con tarjetas de crédito y tienen una gran cantidad de datos privados compartidos, como la dirección del hogar, el correo electrónico o hasta la ubicación del usuario", expresó Mario Turner, Product Manager de ESET Social Media Scanner.
"De todos los enlaces maliciosos o sospechosos, el 73 por ciento fue detectado en Facebook y el resto en Twitter", concluyó el especialista.

Esta semana, el Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica detectó la propagación masiva en Facebook de un falso video con contenido sexual que descarga múltiples amenazas con el objetivo de robar información del usuario.

La nueva versión de ESET Social Media Scanner incluye mejoras en la detección de códigos maliciosos y cambios en su interfaz que se adaptan a dispositivos móviles como smartphones y tablets. 

A su vez, la exploración automática trabaja continuamente protegiendo a los usuarios contra contenidos maliciosos en tiempo real.

ESET Social Media Scanner es utilizado actualmente por 150 mil usuarios y detecta más de 28 mil enlaces maliciosos o sospechosos por día en Facebook y 10 mil enlaces maliciosos en Twitter.




FUENTE

Lanzan 'app' gratuita para proteger Facebook y Twitter

ESET , compañía de detección proactiva de amenazas informáticas, presentó una nueva versión de ESET Social Media Scanner. Se trata de una so...

jueves, 12 de febrero de 2015




¿Te has preguntado alguna vez qué pasaría con tu cuenta de Facebook si mueres mañana? Sentimos la macabra pregunta pero es justamente lo que debería motivarte a prestar atención a la última decisión de la gigantesca red social. La plataforma de Mark Zuckerberg ha anunciado que sus usuarios serán ahora capaces de designar a un contacto al que dejar su legado, encargándose de mantener la cuenta una vez que se pasa a la otra vida. Según apunta The Wall Street Journal, las nuevas opciones te permitirán elegir así a un albacea que pueda gestionar tu página como si fuera un memorial de tu persona o borrar todo tu perfil una vez demostrado el fallecimiento.

Los usuarios de EEUU serán los primeros en poder seleccionar estas opciones (desde hoy mismo, de hecho), aunque igualmente llegarán "pronto" a otros países en los que la compañía opera. Además, Facebook indica que igualmente aceptará como válidos los testamentos en los que se designe a una persona para ejercer este tipo de actividad, aunque no se haya indicado de manera digital en la plataforma -para abrir un poco el campo de alternativas...

Sea como sea, la red quiere que sepas además que la persona que se encargue de tomar tu legado podrá ver tus fotos y mensajes público, pero nunca los mensajes privados. Ya sabes, por si una vez en la tumba te sigue importando lo que la gente pueda o no saber de ti...

FUENTE

Facebook te permite decidir qué pasará con tu cuenta cuando mueras

¿Te has preguntado alguna vez qué pasaría con tu cuenta de Facebook si mueres mañana? Sentimos la macabra pregunta pero es justamente lo que...


No es habitual ver que la mayoría de los políticos españoles se pongan de acuerdo en algo, pero alguien (o más bien algo) lo ha conseguido en las últimas horas: el ajedrez. En concreto, la Comisión de Educación del Congreso de los Diputados aprobó ayer una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno a fomentar el ajedrez como deporte en la escuela y en otros espacios públicos.
La idea, según lo aprobado, es que pronto se incluya el programa "Ajedrez en la escuela" en el sistema educativo español. Eso sí, a la iniciativa todavía le queda recorrido por delante, ya que antes debe ser aprobada también por la Comisión Sectorial del Ministerio de Educación. Lo que ahora es una "recomendación" pasaría a ser entonces una decisión vinculante que las comunidades autónomas tendrían que implantar.
No es la primera vez que surge una iniciativa de este tipo en España. Tenemos que remontarnos a 1994, cuando Coalición Canaria propuso incluir Ajedrez como asignatura obligatoria en Educación Secundaria. Aunque contaba con numerosos apoyos, la propuesta fue rechazada debido en gran parte al dinero que supondría formar a los profesores para impartir dicha asignatura.
En el pasado también se aprobó una propuesta en España, pero "pasaron" de ella
A comienzos de 1995 se volvió a abordar la iniciativa, en este caso planteando el ajedrez como asignatura optativa en la ESO. Se aprobó entonces una "recomendación" similar que instaba al Gobierno (que por aquella época mantenía las competencias de educación en casi todas las comunidades autónomas) a implantar la asignatura, pero se quedó simplemente en eso: una recomendación a la que al final nadie de aquel Ejecutivo (ni de los siguientes) hizo ningún caso.

"Ajedrez en la escuela", una recomendación de la UE

La propuesta del Grupo Parlamentario Socialista no surge de la nada, sino que viene impulsada por el programa europeo "Ajedrez en la escuela". En 2012, el Parlamento Europeo aprobó la introducción de este programa en los sistemas educativos de los países miembros de la Unión Europea al considerar que el ajedrez "es un juego accesible para los niños de cualquier grupo social, podría mejorar la cohesión social y contribuir a los objetivos políticos, tales como la integración social, la lucha contra la discriminación, la reducción de las tasas de delincuencia e incluso la lucha contra diferentes adicciones".
En el texto, que fue firmado por eurodiputados de casi todas las ideologías políticas, se pedía a la Comisión y a los Estados miembros que apoyasen la introducción del programa en sus sistemas educativos y que se asegurase una financiación suficiente para el mismo a partir de 2012. Si bien sobre este último aspecto no he conseguido encontrar más referencias hasta ahora, sí que hay varios países que ya lo han introducido en su currículo escolar y, de hecho, el ajedrez ya se imparte como asignatura en varias escuelas españolas. De nuevo, hablamos tan sólo de una declaración de intenciones.

¿Qué beneficios pedagógicos ofrece el ajedrez?

El mejorar la integración y luchar contra la discriminación no fueron las únicas razones que el Parlamento Europeo citó al introducir el programa "Ajedrez en la Escuela". Los eurodiputados firmantes de la iniciativa también hicieron mención a que "sea cual sea la edad del niño, el ajedrez puede mejorar su concentración, paciencia y persistencia y puede ayudarle a desarrollar el sentido de la creatividad, la intuición, la memoria y las competencias, tanto analíticas como de toma de decisiones; que el ajedrez enseña asimismo valores tales como la determinación, la motivación y la deportividad".
En una entrevista a Marca, Gari Kasparov se mostraba muy a favor de la introducción de su disciplina en las aulas, aunque sin caracterizarlo como deporte: "Ajedrez en la escuela puede confundirse con la práctica del deporte del ajedrez en los colegios —al estilo del fútbol o el baloncesto—, mientras que yo me refiero a una herramienta pedagógica importante, que enseña a pensar y transmite valores. Es decir, a una asignatura por sí misma o a un apoyo en la enseñanza de otras asignaturas, como matemáticas o historia."
Pero ¿están de acuerdo los expertos en educación con estas lecturas? Sí, al menos según un estudio publicado por dos investigadores de la Universidad de La Laguna, que comprobó como el grupo de alumnos que practicaba regularmente ajedrez presentaba una mejora de las competencias cognitivas que el grupo que practicaba fútbol/basquet. "Se confirma, por tanto, el valor del ajedrez como herramienta a introducir en las aulas para estimular las competencias y habilidades cognoscitivas", concluían.
Además, y en la dimensión sociafectiva, "el profesorado percibe al alumno como más satisfecho con la escuela y el profesor, con un mayor agrado por el estudio, una mayor satisfacción consigo mismo, una mayor confianza y seguridad y, finalmente, con una capacidad mayor de afrontamiento y de resolución de problema".
"A modo de síntesis, podemos concluir que los resultados de la investigación acreditan al ajedrez como una valiosa herramienta educativa", según el estudio de dos investigadores de la ULL
Vale, pero, ¿en qué se traduce esto? "Tras un año de práctica regular de esta actividad el alumnado logra mejorar su rendimiento en pruebas que demandan habilidades cognitivas de atención y resistencia a la distracción, organización perceptiva, rapidez, planeamiento y previsión" y "no sólo mejora las capacidades cognitivas, sino que influye en el desarrollo sociopersonal y moldea la capacidad de afrontamiento y resolución de problemas de los niños y adolescentes que lo practican".
Otros estudios, como el elaborado por el psiquiatra Hilario Blasco, destacan los beneficios del ajedrez en niños con hiperactividad. Según explican, un programa específico de ajedrez "produjo mejorías en el comportamiento en casa, en las notas del colegio, sobre todo en Matemáticas, en la sociabilidad del niño y una reducción en las consultas médicas"
Leontxo García, periodista especializado en ajedrez que también ha entrenado niños y formado a profesores, lo tiene claro: “El ajedrez desarrolla veinticinco cualidades: memoria, concentración, razonamiento lógico, pensamiento científico, autocrítica, responsabilidad personal, motivación, autoestima, planificación, previsión de consecuencias, capacidad de cálculo, imaginación, creatividad, paciencia, disciplina, tenacidad, atención a varias cosas a la vez, cálculo de riesgos, deportividad, sangre fría, cumplimiento de las reglas, respeto al adversario, visión espacial, combatividad y deseo de aprender”.
Ajedrez Escuela

Ajedrez... ¿obligatorio?

Sin embargo, no todos los expertos en ajedrez ven claro el forzar a que se imparta esta asignatura como obligatoria a los niños. Al final de este artículo de Clases de Ajedrez destacan cómo obligar a un niño que no siente interés por esta disciplina a practicarla puede acabar con el odio del escolar a la misma. Por este mismo motivo se muestran escépticos en el blog del Club de Ajedrez de la Universidad de Oviedo: "introducir el ajedrez en las escuelas como ¿asignatura? ¿herramienta pedagógica? ¿actividad? [...] Sin duda un avance, si es que consideramos que el ajedrez merece horas escolares, pero ojo que no significa que se apruebe la introducción del ajedrez en la escuela (como seguramente veremos en muchos titulares)."
Ajedrecistas y expertos no ven claro que sea necesaria una asignatura "obligatoria"
La BBC también debatía con expertos sobre este asunto después de que en 2011 se obligase a impartir ajedrez como asignatura en Armenia. Raymond Keene, Gran Maestro Internacional, no se mostraba convencido de que hacerlo obligatorio fuera la mejor opción. "Hay muchas otras cosas que podrían beneficiarse de ser obligatorias". Katherine Birbalsingh, profesora, se mostraba favorable a incluir el ajedrez pero planteaba un problema: "¿qué quitaríais entonces? Hay mucho que aprender, hay muchas asignaturas, sería una pena perder algo como música o arte por el ajedrez".

Iniciativas ya en marcha

Ya vimos cómo en España se aprobó, en 1995, una "recomendación" que el Gobierno central no siguió, pero algunas comunidades autónomas sí que decidieron implantar el Ajedrez como asignatura de forma voluntaria. Algunos colegios de Canarias lo imparten desde hace años y en 2012 el Parlamento de Canarias aprobó una proposición no de ley para impartir esta disciplina como asignatura en Primaria y Secundaria.
En 2014, ajedrez y educación volvían a ir de la mano en los titulares después de que se anunciaseque 104 escuelas catalanas lo impartirían durante el horario lectivo. Lo que había comenzado el curso escolar previo como prueba piloto en 11 colegios de Girona se extendía a todavía más centros. En Cantabria existe un proyecto similar bajo el nombre de "Ajedrez Educativo", desarrollado hasta agosto de 2014 en fase experimental.
Por desgracia no tenemos mucha información sobre los resultados de estos programas piloto en España, aunque ayer Francisco Cabrera, diputado del PP, habló de un índice de satisfacción "superior al 80%" respecto a las experiencias en Cataluña y Cantabria.
En otros países también destacan proyectos similares. En Mexico, por ejemplo, se aprobó el año pasado su introducción como material obligatoria. Cuba, Venezuela, Islandia, Georgia, Azerbaiyán y Moldavia también la incluyen dentro de sus asignaturas básicas de todos sus colegios, mientras que en otros países como EEUU, Alemania, Argentina y Suecia, entre otros, se imparte como optativa u obligatoria a elección del centro.
El ajedrez también es obligatorio en Armenia, aunque por otro motivo distinto... quieren ser una superpotencia del ajedrez
En Armenia lo hicieron en 2011 aunque con otro motivo bastante distinto a todos los que hemos ido comentando en el artículo: intentar convertirse en superpotencia del ajedrez, para lo cual, y desde los seis años, a los niños se les obliga a tomar dos horas de clase sobre ajedrez cada semana.

¿Cómo será la propuesta en España?

En cualquier caso, y si volvemos a centrarnos en la propuesta aprobada ayer en la Comisión de Cultura del Congreso en España, todavía quedan muchas incógnitas por responder. ¿Hablamos de una asignatura obligatoria? ¿De una asignatura optativa? ¿De su uso como herramienta pedagógica? En la enmienda del PP se añadía que se implantaría “(…) en colaboración con las Comunidades, en el ejercicio de las competencias que les son propias, y desde el respeto a la autonomía de los centros educativos” y, además, tenemos que esperar a ver qué dice la Comisión Sectorial del Ministerio de Educación.

¿De verdad ayuda el ajedrez en el desarrollo de la inteligencia?

No es habitual ver que la mayoría de los políticos españoles se pongan de acuerdo en algo, pero alguien (o más bien algo) lo ha conseguido e...

 

Blog informativo variado © 2015 - Blogger Templates Designed by Templateism.com, Plugins By MyBloggerLab.com